Acceso Clientes
  • Productos
  • Sitio Color
  • Ideas y Soluciones
  • Nosotros
  • Guía de Pinturerías
  • Buscar
  • Facebook
  • Instagram
  • El Clima
Pinturas Pinturas Pinturas Pinturas
  • Productos
  • Sitio Color
  • Ideas y Soluciones
  • Nosotros
  • Guía de Pinturerías
  • Buscar
  • Facebook
  • Instagram
  • El Clima

Superficies Difíciles

Inicio / Superficies Difíciles /

¿Qué necesitas hacer?

Ideas y Soluciones

Patologías
  • Eliminá las manchas de humedad
  • Alcalinidad en paredes
  • Hongos en paredes y cielorrasos
  • ¡Problemas en los techos!
  • Microfisuras y mapeado en frentes
  • Ampollados y cuarteos en piscinas
  • Defectos de terminación en fachadas
Superficies Difíciles
  • Pintando maderas
  • Construyendo piscinas
  • Deterioro en maderas por la rayos UV
Notas de Color
  • ¡Figuras geométricas en las paredes!
  • Diseñando nuestro Laundry Room
  • Colores que te ayudan a meditar
  • Amor en clave azul
  • ¿Te estás por mudar? ¡Calma!
  • Dormitorios infantiles
  • ¡No los tires!
  • La oficina en casa!
  • Espacios que transmiten equilibrio
Preguntas Frecuentes
Ideas y Soluciones

|

  • Superficies Difíciles

Pintando maderas

Muchas especies de maderas presentan gran cantidad de resinas, taninos y colorantes vegetales que su exudación superficial son perjudiciales para la aplicación de pinturas y protectores o también denominados impregnantes, si no se las trata adecuadamente. Es común que las maderas contengan resinas en su composición, aunque varía, de modo considerable, el porcentaje en su conformación.

La pinotea es un caso emblemático por su calidad y distinción de una madera muy apreciada y valorada. Empleada en la antigüedad como antorcha, de donde deriva su nombre Pino-Tea. Esto se debe al alto contenido de resina combustible que puede eliminarse antes de pintar con Hydrarrás, alcohol o Hydrasol,solvente industrial por medio de un frote enérgico.
  • Coníferas, resinosas o blandas: las especies más comunes son el pino silvestre, el pino oregón y el abeto. Son ricas en resinas, aceites esenciales y taninos.
  • Frondosas, leñosas o duras: el roble, castaño, eucalipto, cedro, haya y nogal, siendo el roble, castaño y cedro las más ricas en taninos.

Obteniendo Soluciones

Ante la presencia de resinas naturales o taninos es recomendable el empleo de Hydrarrás, Hydrasol o Alcohol Industrial.
Si se decide el uso de productos transparentes deberá aplicarse con muñeca goma laca disuelta en alcohol como mano selladora. Luego emplear barnices de la línea Madecor iniciando con una primera mano diluido 20 % con Hydrarrás,
Si decide pintarse con colores cubritivos deberá aplicarse una primera mano diluida 1:1 con Comodín Fijador al Aguarrás o Fondo Sintético Blanco y luego continuar con esmaltes Vitrolux Magic.

Además


  • Construyendo piscinas
  • Deterioro en maderas por la rayos UV
–

Certificación de Calidad

–
Empresa
  • Nosotros
  • Centro de Contacto
Guía de Pinturerías
  • Guía de Pinturerías
Productos
  • Línea Hogar y Obra
  • Línea Diluyentes
  • Línea Industria
Color
  • Paleta de Colores
Ideas y Soluciones
  • Patologías
  • Superficies Difíciles
  • Notas de Color
  • Preguntas Frecuentes
© 2021 Colorin Términos y Condiciones de uso Responsabilidad Social

¿Qué estás buscando?
(Presiona Enter para buscar)

______
enero 31st 2023, martes
°C
   ___
  • TEMPERATURA
    °C | °C
  • HUMEDAD
    %
  • VIENTO
    m/s
  • NUBES
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MIé 1
    °C | °C
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • JUE 2
    °C | °C
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • VIE 3
    °C | °C
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • SáB 4
    °C | °C
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • DOM 5
    °C | °C
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • LUN 6
    °C | °C
    Nubes
    %
    Humedad
    %